FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Emergencia en la provincia Los Andes: Campesinos claman por la salvación del Lago Titicaca

  • La Federación de Campesinos exige al Gobierno declarar zona de desastre natural y proteger este patrimonio natural compartido.

La provincia de Los Andes, hogar del majestuoso Lago Titicaca, se encuentra en estado de emergencia.

La Federación de Campesinos, custodios ancestrales de esta tierra fértil y de sus aguas cristalinas, ha levantado la voz para denunciar el devastador impacto del cambio climático y la creciente contaminación que amenazan la vida de este icónico lago andino.

En un contundente pronunciamiento, los campesinos revelaron datos alarmantes: una disminución de dos metros en el nivel característico del Lago Titicaca, una reducción que puede atribuirse a la falta de precipitaciones y escasas lluvias.

Esta crisis hídrica pone en peligro no solo la producción agropecuaria, que es el sustento de la región, sino también el modo de vida de sus habitantes.

«No solo es la falta de agua, es una ‘contaminación extrema’ que amenaza la pureza de nuestro lago sagrado», expresó con pesar el dirigente Tomás Quispe al presentar el comunicado de la Federación de Campesinos.

La denuncia se centra en las descargas de alcantarillado sanitario e industrial, provenientes de las ciudades de El Alto y Viacha, que desembocan en los ríos Seke, Seco y Pallina antes de alcanzar el Lago Titicaca.

Quispe lamentó la triste realidad: «Damos agua limpia y nos devuelven agua contaminada». Los productores locales, incluso aquellos que disponen de pozos propios, se ven afectados por la sequía que también está diezmando sus fuentes de agua subterránea.

En un apasionado llamado al presidente Luis Arce, los campesinos solicitan una acción inmediata para proteger el Lago Titicaca, un tesoro natural que trasciende fronteras y que es considerado un icono mundial. Además, instan a que el país vecino, Perú, se sume a los esfuerzos para preservar este invaluable recurso compartido.

El enfoque de la Federación de Campesinos va más allá de las fronteras nacionales. Sugieren una reevaluación de la protección del lago, con nuevos objetivos binacionales. Entienden que los factores ambientales relacionados con el agua son de carácter estratégico para ambos países, y que un esfuerzo conjunto es esencial para revertir esta crítica situación.

El Lago Titicaca, con su rica biodiversidad y su significado cultural arraigado en las tradiciones de la región, se enfrenta a una amenaza existencial. Los campesinos de Los Andes, en su valiente lucha, recuerdan al mundo que la preservación de este legado natural es responsabilidad de todos. El llamado a la acción resuena alto, en un intento desesperado por salvar el corazón de los Andes y el alma de su gente.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más