FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cisternas con GPS: Una medida contra el contrabando de combustibles.

  • La Agencia Nacional de Hidrocarburos lidera la implementación del sistema de monitoreo en unidades de transporte.

En un paso significativo para combatir el contrabando de combustibles en el país, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, anunció que de un total de 1.500 cisternas que transportan combustible, solo 200 ya cuentan con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

Este sistema de monitoreo busca asegurar la ubicación precisa de estas unidades y prevenir su desvío hacia actividades ilícitas.

Según Jiménez, la ANH, en colaboración con Quipus, se encarga de brindar el servicio de monitoreo y llevar un registro detallado de las unidades.

Esta iniciativa se lleva a cabo en estricto cumplimiento de los decretos supremos 4910 y 4911, aprobados en abril de este año, los cuales se enfocan en el control y la lucha contra el contrabando de combustibles en el país.

Una de las principales disposiciones de estos decretos establece que cada cisterna destinada al transporte de carburantes debe estar equipada con un sistema GPS. Este requisito no solo garantiza la seguridad y transparencia en el transporte de combustibles, sino que también contribuye a combatir el comercio ilícito de estos productos.

El costo de instalación del sistema GPS varía entre Bs 200 y Bs 1.260, y los equipos utilizados están homologados por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). Actualmente, existen más de 48 proveedores registrados, lo que facilita el acceso de las empresas de transporte a esta tecnología crucial.

Jiménez destacó: «Hemos realizado una exhaustiva socialización del reglamento, específicamente el emitido en cumplimiento al decreto 4910 con la resolución 010/2023. En este sentido, nos hemos reunido con representantes de todos los sectores sindicales que se dedican al transporte de combustibles para explicar los beneficios y requisitos de esta medida».

Entre los beneficios clave de la implementación del sistema GPS se encuentra la capacidad de transmitir y comunicar la ubicación de las cisternas en tiempo real, así como la activación de alertas en caso de incidentes o siniestros en el territorio nacional. Esto no solo garantiza la seguridad de las unidades y su carga, sino que también contribuye a la eficiencia y la integridad de la industria de hidrocarburos en el país.

Es importante destacar que a partir del 1 de octubre, todas las cisternas que no cuenten con un sistema GPS no podrán transportar combustible. Esta medida, respaldada por la normativa vigente, marca un paso crucial en la lucha contra el contrabando de combustibles y garantiza un transporte más seguro y transparente en el país. La ANH y Quipus se mantienen comprometidos en liderar esta iniciativa que promete transformar la industria de los hidrocarburos en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más