
Luis Arce lanza Plan Bicentenario y anuncia un sinfín de obras
El presidente Luis Arce presentó anoche el Plan Nacional Estratégico del Bicentenario llamado “La Bolivia que soñamos a 2025” y que comprende la construcción de carreteras, plantas industrializadoras, siderúrgicas, centros de salud, parques, plazas y museos, entre otras obras en los próximos 36 meses que quedan.
En un acto que se realizó en el Parque de las Culturas en La Paz, el mandatario calificó los 200 años que cumplirá Bolivia el 6 de agosto de 2025, como un hecho “extraordinario y único” y luego citó las obras que realizará el Gobierno a partir de la fecha.
“Hacia el Bicentenario nos planteamos atender un conjunto de necesidades identificadas por la población tanto en nuestro país como en el exterior con obras de gran impacto socioeconómico como: carreteras, plantas industrializadores, siderúrgicas, establecimientos de salud, unidades educativas y centros tecnológicos”, mencionó Arce.
Además se construirán “plazas, parques, esculturas, museos de arte, historia y ciencia, entre otros”, que tienen que ver específicamente con la conmemoración de las dos centurias. Bolivia nació el 6 de agosto de 1825.
Se creará además un programa estatal denominado La Generación del Bicentenario Intervención y Revolución Cultural, que hará actividades para construir “un país promisorio para las siguientes generaciones”.
Rodeado de ministros, campesinos y Bartolinas, entre otros sectores sociales, Arce anunció que durante los festejos de 2025 serán convocados representantes de países vecinos y personalidades a nivel mundial.
El lanzamiento se realizó en La Paz, pero en las nueve capitales se efectuaron actos similares.
En octubre se inician actos
El delegado presidencial del Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano, llamó anoche a los gobiernos departamentales y municipales a coordinar las actividades cívicas que comenzarán en octubre.
“Levantamos la bandera a cuadros y pasamos de la planificación al período operativo para realizar actividades en estos 36 meses que restan para los 200 años. Por eso desde octubre y cada primer lunes de mes se harán actos masivos y cívicos en cada capital y ciudades intermedias para recordar la importancia del Bicentenario”, explicó.
“Nos planteamos atender un conjunto de necesidades identificadas por la población en nuestro país como en el exterior”.
Luis Arce, presidente
Fuente: Pagina Siete