
Esposas de militares presentan recurso para restituir pago de subsidio en efectivo
Las esposas de los militares presentaron este lunes un recurso de revocatoria para que se restituya la entrega del subsidio materno en dinero en efectivo y no en especie como se anunció desde el Ministerio de Defensa el 21 de julio.
El recurso fue presentado en la vía administrativa ante el Ministerio de Defensa y el abogado de las accionantes, Omar Durán, advirtió con iniciar una acción penal contra la máxima autoridad de esa cartera de Estado, Edmundo Novillo, si este mes se reparte el subsidio a las esposas de militares en especie.
“Este es un recurso administrativo inicialmente, pero si el ministro (Novillo), en su caso, si es que este mes repartieran los productos en especie como él ha ordenado draconianamente o de una manera dictatorial, vamos a iniciar una acción penal contra el ministro por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley y a las normas”, señaló.
El jurista explicó que el Ministerio de Defensa tiene 10 días para resolver el recurso de revocatoria y mientras esto no suceda las madres tienen derecho a seguir recibiendo el subsidio en efectivo.
El pasado 21 de julio el Ministerio de Defensa publicó un comunicado en el que señaló que luego de varias “consideraciones sobre el beneficio prenatal y lactancia”, se dispuso que sea entregado en especie a los beneficiarios de la institución castrense a partir de julio.
Una de las representantes de las esposas de militares señaló que si no son escuchadas ni tienen respuesta en los 10 días establecidos acudirán al presidente Luis Arce.
“Vamos a esperar los 10 días que tenemos por ley que nos respondan, si no nos van a hacer caso y van a hacer oídos sordos, a la vista gorda, vamos presentar otro recurso ante el presidente y que él lo pueda resolver”, manifestó.
La mujer negó que el sector tenga privilegios por recibir este beneficio en dinero y subrayó que este es un derecho ganado que no se les puede arrebatar.
“No es un privilegio, la gente se confunde al decir que es un privilegio, el ministro de Defensa había demostrado hace varios años ya, por qué es que se nos estaba pagando este beneficio social en efectivo (…) Es un derecho que todos los trabajadores tienen y tienen que ser respetado”, apuntó.
Fuente: Pagina Siete