Explosión y caída del “sullu” marcan inicio de campaña de Andrónico: Yatiris advierten mal augurio

  • Ritual andino en acto político termina con señales interpretadas como negativas por sabios indígenas; mientras aliados insisten en que fue una señal de buena suerte

El lanzamiento oficial de la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez el pasado sábado 28 en la plaza Villarroel de La Paz no solo marcó el inicio de su campaña, sino que también dejó imágenes impactantes y señales espirituales que dividieron opiniones.

Prensa Libre

Durante el acto central, organizado por la alianza Alianza Popular, se realizó una tradicional ofrenda a la Pachamama, en busca de bendiciones para el proceso electoral. Sin embargo, dos eventos inesperados estremecieron a los presentes: la caída del “sullu” (feto de llama) del altar ceremonial y la explosión repentina de la mesa ritual. Ambas situaciones, consideradas inusuales en este tipo de ceremonias, despertaron interpretaciones negativas por parte de varios yatiris consultados.

“La Pachamama no ha recibido muy bien la ofrenda”, afirmó la maestra curandera Vicenta, con más de tres décadas de experiencia en rituales andinos. “Esta situación es rarísima. Si era para él, para su campaña, tiene que volver a hacer la mesa y pedir disculpas, para que funcione”, recomendó la yatiri, quien atiende en el mercado La Ramada de Santa Cruz.

Otro guía espiritual, que trabaja en La Ceja de El Alto y prefirió mantener el anonimato, fue aún más enfático: “No es bueno, pues. Mal le va a ir. Tiene que hacerse curar el cuerpo. Hay que cambiar de suerte”.

Desde La Paz, la yatiri Lucía Herrera explicó que la ceremonia fue deficiente. “La mesa no estaba completa. Y como el sullu cayó, eso quiere decir que Andrónico no va a poder levantarse. La explosión, en cambio, indica que su partido se va a deshacer”, sentenció.

El momento exacto fue registrado en varios videos que circularon ampliamente en redes sociales. Las imágenes muestran que, tras el ingreso de la mesa ritual con el lema “Andrónico, la fuerza de Bolivia”, el feto de llama cayó sin poder ser reincorporado. Más tarde, cuando el candidato ya se dirigía al público, la mesa explotó con fuerza, generando sorpresa y confusión entre los asistentes.

Sin embargo, no todos interpretan estos sucesos como señales negativas. Félix Patzi, presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS) e integrante de la alianza, brindó una visión opuesta. “Si explotó, la verdad es pura buena suerte. Yo lo interpreto como una explosión al universo y buena suerte. Si explota, es como que se universaliza este pensamiento, esta alianza”, aseguró.

Mientras tanto, en el plano político, las tensiones internas no se hicieron esperar. El diputado Anyelo Céspedes, identificado con el ala “evista” del MAS, criticó duramente a Rodríguez. “La Pachamama no lo quiere. Traicionó al instrumento que lo impulsó”, afirmó. En contraste, Freddy López, también legislador y afín a la candidatura de Andrónico, replicó: “Algunos compañeros, por odio y rencor, atacan a Rodríguez. Es el único que puede reunificar a la izquierda”.

En Bolivia, donde lo político y lo espiritual aún se entrecruzan con fuerza, el incierto augurio del arranque de campaña de Andrónico Rodríguez deja abierta la interrogante sobre si se trató de un mal presagio o una señal cósmica de impulso. Por ahora, su candidatura se mueve entre la mística ancestral y las disputas internas del movimiento político que lo vio nacer.

Fuente: El Deber