
Evismo espera cerrar acuerdos para lanzar a Evo como candidato pese a su inhabilitación
Leonardo Loza anticipa alianzas en las próximas 48 horas mientras acusa al Gobierno de querer entregar el poder a la derecha
El senador del ala evista, Leonardo Loza, aseguró este martes que en los próximos dos días podrían concretarse “grandes acuerdos” que permitan inscribir al expresidente Evo Morales como candidato a las elecciones generales del 17 de agosto, a pesar de que está inhabilitado por la Constitución.

“Tenemos esperanzas (…), ojalá entre mañana y pasado podamos llegar a grandes acuerdos a la cabeza de nuestro hermano Evo Morales”, afirmó Loza en contacto con los medios, sin revelar con qué organizaciones políticas se negocia.
A pesar de las restricciones legales, el líder cocalero insiste en volver a postular, y sus seguidores buscan alguna alianza instrumental para forzar su aparición en la papeleta electoral. Morales fue inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, pero su entorno insiste en que se trata de una decisión política.
“Hay políticas de exclusión, racismo y proscripción contra este movimiento indígena que es mayoría en el país”, denunció Loza, defendiendo la legitimidad de su sector.
Sobre el panorama electoral, el senador evista acusó al Gobierno de Luis Arce de poner en riesgo los comicios. “Desde hace mucho tiempo, por culpa del Gobierno, las elecciones están en peligro porque ellos están calculando políticamente cómo se lo van a entregar a la derecha”, sostuvo.
También se refirió a la salida de las fuerzas del orden del Trópico de Cochabamba, tras las movilizaciones y bloqueos protagonizados por sectores afines al evismo. Para Loza, la retirada de la Policía fue una actitud “propia de delincuentes”.
“Lamento que como delincuentes los policías hayan desaparecido de la noche a la mañana. Ahora piden garantías, ¿cómo es esto? ¿Funciona de cabeza?”, cuestionó, en respuesta a las declaraciones del Gobierno que denunció amenazas en la zona.
El evismo intensifica su ofensiva política, apelando al discurso de discriminación y exclusión, mientras desconoce la autoridad del Tribunal Constitucional, desafía la institucionalidad del Estado y busca imponer a Evo Morales como candidato a cualquier costo.