Plan para descongestionar cárceles benefició a 49 reclusos de Cochabamba
El presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Pio Peredo, informó el lunes que el ‘Plan de descongestionamiento del sistema penal’ ejecutado en abril y mayo de este año benefició a 49 reclusos de Cochabamba, con mandamientos de libertad.
«Hemos tenido 49 personas que han conseguido su libertad», informó a los periodistas.
Según datos oficiales, ese plan fue ejecuado entre el 14 de abril y el 7 de mayo, y entre los beneficiarios estuvieron 17 reclusos de las cárceles San Sebastián para varones y mujeres, además de 17 del centro penitenciario de San Antonio, del departamento de Cochabamba.
Agregó que 7 reclusos del panóptico San Pedro de Sacaba, 5 privados de libertad del reclusorio San Pablo de Quillacollo y 3 de la carceleta del municipio de Arani también fueron beneficiados.
Peredo prevé que la cifra de beneficiados aumente con un segundo plan, que comenzó a ejecutarse esta jornada, en el marco de la aplicación de la Ley 1173, de abreviación procesal penal y de fortalecimiento de la lucha integral contra la violencia a niños, adolescentes y mujeres.
Detalló que la nueva iniciativa judicial comenzó en el penal de San Antonio, de la ciudad de Cochabamba, y estará vigente hasta el 24 de julio.
«Vamos a tener también visitas al centro penitenciario San Sebastián, mujeres y varones. Posteriormente, nos vamos a trasladar a los centros de El Abra, el 15 de julio. El 18 de julio tendremos el plan en el penitenciario de San Pedro de Sacaba», precisó.
La autoridad judicial adelantó que el procedimiento se efectuará el 22 de julio en el penal de San Pablo de Quillacollo y finalizará el en la carceleta de Arani.
ws/kpb/ ABI