Samuel Doria Medina lidera la primera encuesta electoral en Bolivia, seguido de cerca por Jorge «Tuto» Quiroga

  • Los diez candidatos presidenciales muestran una carrera reñida, con un alto porcentaje de votos indecisos y nulos que podrían definir el rumbo de las elecciones del 17 de agosto.

UNITEL reveló anoche los resultados de la primera encuesta nacional de intención de voto para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, realizada por la prestigiosa firma Ipsos CIESMORI. Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, encabeza la preferencia con un 19,1%, seguido por Jorge «Tuto» Quiroga (Libre), quien alcanza un 18,4%. El tercer lugar lo ocupa Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con un 14,2%, mientras que Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) se posiciona en cuarto lugar con un 7,9%.

Prensa Libre

La lista completa de candidatos, ordenada del más al menos votado, es la siguiente:

  1. Samuel Doria Medina (Unidad) – 19,1%
  2. Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) – 18,4%
  3. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) – 14,2%
  4. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) – 7,9%
  5. Rodrigo Paz Pereira (PDC) – 4,3%
  6. Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) – 3,7%
  7. Eduardo Del Castillo (MAS) – 2,3%
  8. Eva Copa (Morena) – 1,7%
  9. Fidel Tapia (NGP) – 1%
  10. Paulo Rodríguez – 0,5%

Un dato llamativo es el alto porcentaje de votos no definidos: un 10,5% de los encuestados declaró su intención de votar nulo, un 6,5% optaría por el voto en blanco y un 10% aún no decide su preferencia. Estas cifras podrían reconfigurar el escenario en las próximas semanas, especialmente en un contexto donde la diferencia entre los dos primeros candidatos es de apenas 0,7 puntos porcentuales.

Detalles metodológicos

El estudio, financiado por UNITEL, se basó en 2.500 entrevistas presenciales realizadas entre el 22 y el 26 de mayo, con una cobertura nacional urbano-rural y un margen de error de +/- 2,2% a nivel país. La muestra, estratificada por departamento, garantiza un 95% de confiabilidad, según los estándares de Ipsos CIESMORI.

Con una carrera electoral marcada por la incertidumbre, los candidatos enfrentan el desafío de captar a los votantes indecisos y convencer a un electorado que, hasta ahora, no muestra una tendencia clara hacia ningún sector político. Las próximas semanas serán clave para consolidar o cambiar estas preferencias.