FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Preparativos para la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder incluyen despliegue masivo de seguridad y nuevas atracciones

  • La Alcaldía de La Paz anuncia la movilización de 1.700 funcionarios y 5.000 efectivos policiales para garantizar la seguridad durante la festividad.

La Alcaldía de La Paz ha anunciado hoy los preparativos para la próxima Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, que se celebrará el sábado 3 de junio. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y de los danzarines, se desplegarán 1.700 funcionarios municipales y 5.000 efectivos policiales en todo el recorrido de la festividad.

En una conferencia conjunta, el alcalde Iván Arias, la directiva de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, la empresa auspiciadora y el rector del santuario del Gran Poder, padre Marcelo Ramírez, dieron a conocer los detalles sobre las medidas de seguridad y las novedades que se implementarán este año.

Rodney Miranda, secretario municipal de Culturas y Turismo, explicó que se ha planificado un trabajo conjunto para controlar la entrada y lograr los mejores resultados. Además de los 1.700 funcionarios municipales, la Policía se ha comprometido a desplegar 5.000 efectivos, y también se contará con la presencia de la Policía Militar gracias a la gestión de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder.

El alcalde Arias enfatizó que los funcionarios municipales estarán bajo la coordinación de la Secretaría Municipal de Culturas, que lidera la organización de esta nueva versión de la entrada. Además, se han establecido tres puntos para la «Experiencia Gran Poder»: la puerta del santuario, en la calle Antonio Gallardo, la calle Illampu y la Avenida Camacho.

Una de las novedades de este año es la participación de 50 artistas que se encargarán de pintar murales en los tres espacios mencionados, enriqueciendo así la experiencia visual de los asistentes. Por primera vez, se engalanará con arte la entrada al santuario, brindando un ambiente aún más festivo y colorido.

Otra innovación destacada es el uso de drones, que entrarán en funcionamiento durante la entrada. Estos dispositivos cumplirán dos funciones importantes: evitar la formación de baches entre las fraternidades y brindar vigilancia para detectar cualquier hecho de inseguridad ciudadana.

El alcalde Arias mencionó que esta combinación de tradición y modernidad es parte del proceso de reinventar la Entrada del Gran Poder año tras año. Los drones permitirán verificar la seguridad y el orden de las fraternidades, identificar situaciones problemáticas y solicitar la intervención de los mecanismos de seguridad cuando sea necesario.

Cabe destacar que los drones ya fueron utilizados durante la Promesa al Señor Jesús del Gran Poder el pasado domingo, y contribuyeron a que el desfile previo de danzarines concluyera tres horas y media antes de lo previsto.

El alcalde Arias subrayó el efecto que produce el Gran Poder y resalt

ó la importancia de la unidad entre todos los actores involucrados en su organización. «El Gran Poder es solo posible cuando vemos sentados en esta misma mesa a la Asociación de Conjuntos Folclóricos, los auspiciadores, la Iglesia y todos los actores. Eso es lo que hace que esta fiesta sea grande», afirmó.

Galo Carrillo, presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, expresó su agradecimiento a la Alcaldía de La Paz por liderar la organización de la entrada. Además de las innovaciones que harán que el evento sea más vistoso y cumpla con los horarios establecidos, se ha trabajado en el reordenamiento de las vendedoras gremiales de la Avenida Baptista, que obstaculizaban el recorrido. Ahora, estarán ubicadas en calles adyacentes para evitar cualquier obstaculización en el inicio de la entrada.

Carrillo elogió el arduo trabajo realizado por la Alcaldía y destacó la colaboración y coordinación entre todas las partes involucradas para lograr el éxito de la festividad.

La Entrada del Señor Jesús del Gran Poder es una de las celebraciones más importantes y coloridas de Bolivia, que reúne a miles de personas para rendir homenaje a la figura del Señor Jesús. Con estas medidas de seguridad y las nuevas atracciones, se espera que la festividad de este año sea inolvidable y continúe consolidándose como uno de los eventos más destacados del país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más