FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales arremete nuevamente contra el presidente de Chile por sus declaraciones sobre Venezuela

  • El líder del Movimiento al Socialismo critica los comentarios de Gabriel Boric durante la cumbre de mandatarios en Brasilia

El jefe nacional del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, ha vuelto a lanzar críticas contra el presidente de Chile, Gabriel Boric, esta vez en relación a sus declaraciones sobre la situación en Venezuela durante la reciente cumbre de mandatarios que se llevó a cabo en Brasilia.

A través de su cuenta de Twitter, Morales expresó su descontento con las palabras del mandatario chileno, haciendo referencia a la postura antiimperialista de Salvador Allende y acusando a Boric de repetir los ataques de Donald Trump contra el pueblo venezolano. Además, Morales hizo hincapié en la importancia de mantener una lucha coherente y consecuente por la soberanía y dignidad de América Latina.

La controversia surgió a raíz de los comentarios realizados por el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, durante su encuentro con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Lula instó a Maduro a construir una narrativa que desmienta la imagen de antidemocracia y autoritarismo que se ha creado en torno a Venezuela, y que permita al país volver a ser soberano mediante elecciones libres y justas.

En la apertura de la cumbre presidencial, Lula señaló que la región había abandonado los canales de diálogo y los mecanismos de cooperación debido a divisiones ideológicas, y destacó las consecuencias negativas de esta situación para todos los países latinoamericanos.

Sin embargo, el presidente chileno, Gabriel Boric, expresó su desacuerdo con las palabras de Lula, afirmando que la situación de derechos humanos en Venezuela no era una construcción narrativa, sino una realidad que había presenciado a través del sufrimiento de cientos de miles de venezolanos que han buscado refugio en Chile.

Esta no es la primera vez que Evo Morales critica a Gabriel Boric. En mayo pasado, Morales ya había expresado su preocupación por la postura del presidente chileno respecto al gobierno peruano, acusándolo de respaldar a un gobierno ilegal e ilegítimo y de olvidar la historia de intervencionismo de Estados Unidos en la región.

Las declaraciones y críticas entre ambos líderes políticos evidencian las diferencias y tensiones existentes en la región latinoamericana, tanto en temas relacionados con Venezuela como con otros países de la región, y ponen de manifiesto la complejidad de las relaciones políticas en el continente.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más