
El MAS aprueba en su estación el polémico proyecto de ley sobre instituciones judiciales
- La norma reduce plazos y genera controversia entre opositores
El Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizó su mayoría para aprobar en su estación en grande y en detalle el Proyecto de Ley N°363/2022-2023 «Transitoria para garantizar el Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Ambiental y Consejo de la Magistratura».
La norma, que reduce los plazos para la preselección de candidatos y para la organización del proceso electoral, fue remitida el 24 de mayo por la Cámara de Diputados. Tras su aprobación en ambas cámaras, la ley ha sido enviada al Ejecutivo para su promulgación.
«Habiéndose aprobado en sus dos estaciones en grande y en detalle y siendo la cámara de senadores cámara revisora, queda sancionada la presente ley, remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación», manifestó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Sin embargo, los opositores solicitaron antes del tratamiento del proyecto que este sea enviado a comisión, argumentando que no tenían un conocimiento pleno de su contenido y que un proyecto de tal importancia requiere de opiniones técnicas.
No obstante, el MAS señaló que el tratamiento de la norma tenía un carácter de «urgencia» y lo incluyó en la sesión del Senado de la fecha con una moción de dispensación de trámite.
Además de los ajustes en los plazos, los opositores objetaron que el proyecto de ley no introduce cambios que garanticen la preselección de candidatos a magistrados íntegros y sin afinidad política, y que también replica artículos de otras normas, entre otros puntos de controversia.