
Cochabamba se prepara para el 4.º Concurso de Robótica: Innovación y creatividad en acción
- Estudiantes universitarios y unidades de tecnología competirán en diversas categorías utilizando dispositivos robóticos, desde fútbol hasta insectos.
La ciudad de Cochabamba se encuentra lista para recibir el emocionante 4.º Concurso de Robótica, un evento que promete exhibir la creatividad, innovación y destreza de los jóvenes participantes. Universidades y unidades de tecnología se unirán en esta competencia, que contará con diversas categorías, como fútbol, sumo inalámbrico y carrera de insectos.
Uno de los aspectos más destacados de este concurso es la capacidad de los estudiantes para utilizar su ingenio y creatividad en la construcción de los dispositivos robóticos. En muchos casos, los participantes han recurrido a materiales reciclados para dar vida a sus creaciones. Un claro ejemplo de esto fue el prototipo de un alacrán presentado por Yoselin, una estudiante, quien utilizó palitos de madera en su construcción.
Entre los proyectos más llamativos se encuentra el de un grupo de estudiantes que han desarrollado robots capaces de jugar fútbol. Estos jóvenes explicaron que el objetivo principal es llevar la pelota al arco contrario utilizando sus creaciones. «Cada equipo cuenta con tres carros robóticos, cuyo propósito es bloquear y avanzar para meter el balón», comentaron entusiasmados.
Ariel Ruiz, docente del Instituto Sacaba, destacó la importancia de este tipo de actividades no solo en el ámbito académico, sino también en el desarrollo integral de los estudiantes. Según Ruiz, el concurso permite fortalecer los conocimientos adquiridos en las aulas y poner en práctica habilidades técnicas y creativas. Los trabajos presentados en esta competencia son un claro testimonio de los avances logrados por los jóvenes participantes.
Dentro de las creaciones más sorprendentes, se destaca la construcción de un automóvil utilizando materiales reciclados. Este estudiante implementó dos sensores en el vehículo, de manera que, al detectar una línea blanca, el auto avanza, pero si la línea es de color negro, realiza un giro. Esta demostración resalta la aplicación práctica de la robótica en la solución de problemas cotidianos.
El 4.º Concurso de Robótica en Cochabamba promete ser un evento emocionante y lleno de innovación, donde los estudiantes demostrarán su talento y dedicación en el campo de la robótica. Se espera que esta competencia inspire a más jóvenes a explorar el mundo de la tecnología y la ingeniería, fomentando así el desarrollo científico y tecnológico en la región.