FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cadete sobreviviente revela detalles sobre el accidente en el Colegio Militar

  • Erlan Condori brinda su testimonio y critica la falta de práctica y medidas de seguridad

El cadete Erlan Condori habló públicamente por primera vez desde el trágico accidente ocurrido en abril pasado, donde él y su camarada, Cristian López, se precipitaron desde una plataforma durante la conmemoración del aniversario del Colegio Militar. Condori reveló que López no había realizado ninguna práctica desde esa plataforma y señaló la falta de instrucciones claras por parte de los instructores.

En una entrevista con F10, Condori expresó: «El camarada López no realizó ninguna práctica desde ahí arriba, las prácticas que realizábamos fueron desde la segunda planta. Los instructores en ningún momento dieron la orden de no saltar. Yo no he escuchado, de haber escuchado la orden, no hubiéramos saltado». Estas declaraciones contradicen las afirmaciones previas de Juan José Patzi, teniente instructor del Colegio Militar, quien sostuvo que los cadetes habían saltado de forma «arbitraria» al desobedecer su orden de suspender el ejercicio.

El abogado del teniente, Ricardo Maldonado, explicó que se emitió una orden por radio para que los cadetes no realizaran el salto, ya que no habían practicado y no se habían tomado las medidas de seguridad adecuadas. Sin embargo, según Condori, los cadetes no recibieron esa orden y desconocían que López no había practicado desde la plataforma en cuestión.

Condori también señaló que el error de los instructores fue no calcular correctamente el largo de las cuerdas utilizadas para el salto. Aclaró que las cuerdas estaban ancladas, pero la falta de precisión en su longitud contribuyó al trágico accidente. «El error que se cometió de parte de los instructores fue no calcular el largo de las cuerdas. Ellos no sabían qué longitud de cuerda se debía dar para el salto de la muerte», afirmó Condori.

El cadete relató el difícil proceso de recuperación que ha vivido desde el accidente. Durante tres semanas, estuvo en terapia intensiva, conectado a tubos respiratorios y sondas. «No siento de las costillas para abajo, no siento mi barriga, ni mis piernas», lamentó Condori, describiendo el infierno que ha experimentado desde entonces.

Este testimonio pone en evidencia las posibles fallas en la comunicación y supervisión por parte de los instructores del Colegio Militar, así como la importancia de garantizar medidas de seguridad adecuadas durante ejercicios de este tipo. Las declaraciones de Condori podrían tener implicaciones significativas en la investigación en curso y en la determinación de responsabilidades por el trágico accidente.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más