
ABE presenta a Paraguay su oferta de servicios
El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó que, a pedido de Paraguay, se remitió información a ese país sobre los servicios que puede ofrecer el satélite Túpac Katari al país vecino.
“Nosotros ya hemos enviado la información a Paraguay y aguardamos que ellos tomen una decisión”, manifestó Zambrana a los periodistas, según ABI.
En palabras del director de la ABE, las características geográficas similares que comparten Bolivia y Paraguay, como el hecho de que son países mediterráneos, abrieron la curiosidad del país vecino por explorar algunas alternativas tecnológicas que ya explota el Estado boliviano, como la industria satelital.
En ese sentido, Zambrana señaló que, como todos los países, Paraguay tiene oficinas de migración y aduaneras en regiones aisladas de las urbes, donde no llegan servicios terrestres de comunicación, y donde puede ingresar el satélite Túpac Katari.
No obstante, indicó que es un proceso preliminar, por lo que todavía no existen conversaciones formales entre ambos países, o información precisa sobre posibles acuerdos a futuro.
En febrero pasado, Zambrana, anunció que hasta finales de este año se tiene previsto que el satélite llegue al “límite práctico ocupacional”, es decir, entre el 85% y 90% de su capacidad.
Agregó que los servicios del Túpac Katari permitieron recaudar hasta finales de 2018 unos 105 millones de dólares.
Pagina Siete