FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Carlos Mesa demanda un diálogo nacional para luchar contra el Covid 19 y pide al MAS y a JUNTOS dejar la confrontación política

El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa demandó hoy al gobierno convocar con urgencia un diálogo nacional a todos los actores políticos, económicos y sociales para que se comprometan a luchar unidos para derrotar a la pandemia del coronavirus, y pidió al MAS y a la alianza Juntos dejar la batalla política que puede derivar en algo catastrófico para el país.

“Es imperativo, hoy más que nunca, un diálogo nacional, un diálogo que construya unidad, un diálogo sobre una base fundamental, que el gobierno actúe como árbitro y como moderador, como un gobierno de todos los bolivianos y para todos los bolivianos”, dijo Mesa en su mensaje por Facebook.

La demanda del expresidente surge tras la promulgación, en la Asamblea Plurinacional con mayoría masista, de la Ley de Postergación de las elecciones por 90 días a partir de su promulgación, desoyendo la propuesta del Tribunal Supremo electoral (TSE) que planteó un margen hasta el 27 de septiembre para la realización de los comicios. Además, expresó su rechazó a los actos de vandalismos protagonizaos el jueves por la noche por militantes del MAS.

Lamentó que en las últimas horas mientras el país está frente al desafío del coronavirus y la gente está preocupada por la salud, por conseguir comida y la falta de atención adecuada, se ha visto ante la noticia de una confrontación de carácter político, primero por el MAS y luego con la respuesta de la presidenta que en un comunicado que difundió anoche afirma que es “mi candidatura tiene la fuerza, no solo para competir, sino para ganar en las próximas elecciones” (sic)

Afirmó que este es un momento particularmente difícil para el país, que exige respuestas muy claras, por lo que dejó claro que la posición de Comunidad Ciudadana es, “no podemos hoy detenernos a la batalla política, a la confrontación y a una especie de pelea abierta de quien representa más las posibilidades de ganar la próxima elección”, sino al llamado del diálogo y la concertación e insistió en la convocatoria a un diálogo nacional.
Explicó que “el diálogo nacional significa que se reúna a las fuerzas políticas, económicas y sociales, para responder en este momento de transición – y hoy creo que no cabe la menor duda que estamos en ese contexto, un momento de transición con un gobierno de transición- que nos comprometamos todos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para derrotar al coronavirus”.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más