FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

“Estamos vulnerables y eso lo venimos diciendo hace 10 años”

Alfredo Aurelio Echeverría Guardia, el juez departamental de Derechos Reales (DDRR) de Santa Cruz, está acostumbrado a lidiar con acusaciones a montones en su contra por manipulación informática, falsedad material y otras faltas, y sobre él pesan al menos 10 demandas penales, pero que “todas han sido rechazadas”, según afirma él.

Incluso del hecho más escandaloso de Derechos Reales de Santa Cruz, el de las torres SOHO I y SOHO II, salió inmune, pese a la gravedad del caso que se hizo público en octubre del pasado año, cuando se reveló que todos los departamentos de las torres SOHO I y II fueron gravados como garantía de un crédito de más de 15 millones de bolivianos, sin que los dueños se enteraran.

“En dos semanas resolví el problema”, dijo. Evidentemente, en dos semanas se “limpiaron” esos gravámenes, pero sólo después de que este medio de comunicación publicara esa noticia. Pero a pesar de esa alerta, hoy en día aún ocurren anomalías en Santa Cruz, donde ya hay varios funcionarios de rangos menores presos en Palmasola.

Echeverría concedió una entrevista en su despacho en Santa Cruz a Página Siete. Atribuyó los problemas a errores por la enorme carga de trabajo y la falta de personal.

El pasado año Página Siete publicó la noticia del gravamen de más de 100 departamentos por una deuda de 15 millones de bolivianos, y los dueños ni lo sabían. ¿Cómo es posible que en Derechos Reales se dé esa situación?

En realidad, fue un error de sistema. Eran tres torres. La primera torre tenía una hipoteca sólo para esa torre. Al abrir la segunda torre, los dueños hicieron otros financiamientos con otros bancos sólo para la segunda torre. Ahí estuvo el problema. Cada vez que se termina de realizar una propiedad horizontal, esa matrícula se deja en “no vigente”, para que las anotaciones preventivas no migren a otros lados.

¿Pero qué pasó realmente? ¿Pueden así nomás migrar los gravámenes?

Como las tres torres estaban dentro de la misma matrícula madre, al abrirse la tercera torre, se tuvo que abrir la matrícula, se tuvo que sacar el sello a la matrícula, entonces el sistema automáticamente migró las anotaciones de la Torre III a las torres I y II.

Todos los departamentos de las torres SOHO I y II tenían dueños y para la Torre III sólo había terreno. Parece poco coherente que hayan sacado un crédito de más de 15 millones de bolivianos con sólo un terreno de garantía.

No es con el terreno, sino con el edificio (que se va a construir) y la plusvalía… Ese crédito de 15 millones de bolivianos se lo entregó para hacer la Torre III, y que haya migrado después es otra cosa. Ese crédito es de 2016.

El abogado de las víctimas de las Torres SOHO afirmó que es imposible que una migración se dé de forma automática, porque el proceso de anotación es manual.

Es que el abogado no tiene ni idea, pues.

Es un abogado que trabaja muchos años con este tipo de problemas…

El abogado puede ser bueno en civil, comercial, pero no tiene ni idea de cómo es el sistema de Derechos Reales.

El caso de las Torres SOHO se solucionó sólo después de que salió en los medios de comunicación.

El problema se solucionó desde que salió en Facebook (las redes viralizaron la noticia de las Torres SOHO). Lo solucioné en dos semanas, nada más. Lo que pasa es que hubo mucha bulla en estas dos semanas. Pero eso era sencillo para solucionarlo.

Un amigo me dijo ayer: “cada vez tengo que sacar mi alodial para ver si me metieron algo”. En Derechos Reales están pasando cosas que dejan la sensación de que la gente está en total indefensión.

No se hipoteca mágicamente un bien inmueble. Para que yo hipoteque el inmueble de usted tengo que falsificar su documentación y su carnet, ir al notario, y traer a Derechos Reales todo falsificado.

¿Y así de fácil se hipoteca en Derechos Reales con documentos falsos?

Nosotros no somos peritos para reconocer si la firma es auténtica. Ahorita con la tecnología hacen alodiales, formularios de los notarios y hacen todo. Viene aquí un documento idéntico a la notaría y nosotros lastimosamente no tenemos una red que nos diga que este documento corresponde a tal o cual persona.

Es decir, los ciudadanos estamos en situación de vulnerabilidad…

Estamos vulnerables y eso lo venimos pidiendo (diciendo) hace 10 años. Si nosotros llegáramos a tener en red a Derechos Reales con las notarías, el 95% de las falsificaciones se acabarían. Porque el documento principal sale de la Notaría. Aquí en Derechos Reales nos meten documento falsificado.

¿Todos los documentos falsos vienen de las notarías?

A las notarías también o les roban sus formularios o les rellenan; les falsifican los números y los sellos. Ha habido un par de notarios que se prestaban para esas “dañineras”.

Le voy a plantear un caso por el que le iniciaron a usted un proceso penal. En el asiento B7 cursa un gravamen por 80.000 dólares y en el asiento B8 otro por 120 mil. Y en ambos casos dio la cancelación de la deuda sin que ni acreedor ni deudor se enteraran.

Si se trata de un error, hay que solicitar enmendarlo. Hay que cumplir con los requisitos para que yo le solucione el problema.

Ellos iniciaron el proceso penal porque ni Derechos Reales ni la Notaría 75 les dieron una respuesta adecuada. El demandante dijo que usted le ofreció solucionar el problema “con sólo apretar una tecla” si hacía la solicitud escrita. Pero él no quiere que le solucione el problema “apretando una tecla”; él quiere saber quiénes cometieron el delito.

Yo conozco a ese clan. Yo estoy acá seis años y a todos esos sinvergüenzas los conozco. Si usted me trae la solicitud del retiro de la anotación de la cancelación por ser fraudulenta y me presenta la certificación de la Notaría de que es fraudulenta, yo le soluciono en dos patadas.

Ellos fueron a la Notaría 75 y ésta emitió una certificaron en la que indica anomalías.

Yo necesito el informe de esa Notaría diciendo “este testimonio corresponde a otra cosa” o “ese número de asiento no existe”. Los dos tipos de informe me sirven.

Ellos ya tienen esas certificaciones con copias legalizadas.

No copias legalizadas, pídales como yo le digo.

¿Pero acaso Derechos Reales no tiene un archivo de todo lo que ingresa?

No todo. Es que los abogados no saben. El archivo de DDRR está conformado por las minutas privadas y reconocimiento de firmas, nada más. Ese documento es público, protocolizado, entonces tiene que estar en la Notaría. Y si fuese un documento judicial, tiene que estar en el juzgado. Nosotros no tenemos la capacidad para guardar todo.

El demandante cree que detrás de esas cancelaciones hay otras personas que buscan apropiarse del bien inmueble en cuestión.

Ese terreno ya está ganado por la otra parte. Lo que pasa es que la chicanería viene de la gente que ha perdido, de la gente que te está contratando a vos…

Nadie me está contratando, yo soy periodista…

Revisá los procesos… ellos ya perdieron todos los casos en Sucre, todo lo han perdido.

El abogado de la “otra parte” a la que se refiere usted, apellida Echeverría. ¿Tiene alguna relación de parentesco con usted?

Él no es mi pariente. Buscá mi árbol genealógico.

Cuántos procesos penales tiene usted a raíz de estos problemas.

Procesos penales como del que me hablas… unos 10, pero ya con rechazo a mi favor. ¿Y sabes por qué el rechazo a mi favor? Porque siempre los hemos solucionado.

¿Y por qué no está en el sistema ningún proceso penal contra usted?

Está en el sistema.

No aparece.

No, hermano, te la están charlando.

No me la están charlando, porque yo revisé en el sistema y no aparece ninguno de los 10 procesos penales que usted admite que le iniciaron.

No sé. Eso yo tampoco lo manejo. Es que ya están solucionados, ya están con rechazo.

Aun así, deberían aparecer en el sistema, como en todos los casos.

No pues, hermano, yo no soy maleante. Yo soy un tipo libre, digno y siempre en los casos que me han iniciado he demostrado fehacientemente que yo no tengo nada que ver y por eso es que los rechazan.

Pagina siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más