
- Dirigentes de Chicaloma niegan multas, pero comunicado y audios revelan lo contrario.
Sábado, 01 de marzo, (FmBolivia).- Este viernes 28 de febrero, el presidente del Consejo Educativo de Chicaloma, Víctor Pajarito, acompañado por Alex Ruffo, coordinador de justicia, y representantes de curso de la Unidad Educativa Chicaloma, se presentaron en el programa “Voces Sin Censura” de FmBolivia para abordar un comunicado filtrado que obligaba a padres de familia a asistir a la proclamación de Luis Arce en Coripata el pasado sábado 22 de febrero.

El documento, firmado por la Lic. Ruth Villca Vallejos, directora de la Unidad Educativa Chicaloma, y respaldado por los sellos de la institución y del Consejo Educativo, establecía que “cada curso debe enviar a 2 representantes a Coripata, bajo la amenaza de una multa de 100 bolivianos por representante, totalizando 200 bolivianos por curso en caso de incumplimiento”.

FmBolivia corrigió el mismo día una publicación inicial en la que señalaba que la multa estaba dirigida a los estudiantes, aclarando que, en realidad, era para los padres de familia.
Durante la entrevista, los dirigentes negaron categóricamente la imposición de multas y la participación de estudiantes en el evento.
Sin embargo, fotografías publicadas por el presidente Luis Arce en su cuenta de Facebook muestran la presencia de estudiantes de la Unidad Educativa Chicaloma en el acto de proclamación en Coripata, lo que contradice las afirmaciones de los dirigentes.
Además, los representantes del Consejo Educativo exigieron que se revele la fuente que filtró el comunicado, ignorando que, según el artículo 8 de la Ley de Imprenta, “el secreto en materia de imprenta es inviolable”. Asimismo, intentaron coartar el trabajo del reportero de FmBolivia en Chicaloma, Agustín Calderón afirmando que no es comunicador titulado, desconociendo que, de acuerdo con la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, “la colegiación obligatoria o la exigencia de títulos para el ejercicio del periodismo constituyen una restricción ilegítima a la libertad de expresión”.
Audios y contradicciones
La difusión de audios en los que se escucha a Víctor Pajarito confirmar que recibió un llamado del alcalde de Irupana, (Bernardo Mamani), para asistir a Coripata.
En otro audio, un padre de familia comenta que el pasaje y la comida serían gratuitos, pero que la multa para quienes no asistieran sería de 150 bolivianos.
Para colmo, un tercer audio revela que Ronald Salazar, oriundo de Chicaloma, advirtió que “los que tengan proyectos de impacto deben asistir de manera obligatoria”, bajo la amenaza de no recibir reclamos posteriores.
Al finalizar la entrevista, Alex Ruffo protagonizó un lamentable episodio al arengar “¡Qué muera FmBolivia!”, luego de utilizar los micrófonos de la emisora.
Este acto no solo evidencia la intolerancia hacia la prensa independiente, sino que también vulnera los derechos que ellos mismos exigen.