Macron admite que elecciones anticipadas trajeron más inestabilidad a Francia
El presidente asume la responsabilidad de la decisión en su mensaje de Año Nuevo
Miércoles, 1 de enero de 2025 (FmBolivia).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció este martes que las elecciones anticipadas convocadas en junio de 2024 han generado más inestabilidad que soluciones en el país. En su mensaje de Año Nuevo, el mandatario asumió la responsabilidad por las consecuencias de esta decisión, que sorprendió incluso a su propio bloque político.
“La lucidez y la humildad obligan a reconocer que, en estos momentos, esa decisión ha producido más inestabilidad que serenidad, y asumo mi responsabilidad”, afirmó Macron.
Las elecciones derivaron en una Asamblea Nacional sin mayorías, lo que complicó la formación de un gobierno estable. El Ejecutivo formado en septiembre duró apenas tres meses, dejando al nuevo gabinete, que asumió la semana pasada, la urgente tarea de aprobar un presupuesto para 2025.
Macron justificó la disolución de la Asamblea Nacional como un intento de evitar el inmovilismo político y dar voz a los ciudadanos, pero admitió que el resultado ha sido “más divisiones que soluciones”.
Mirada hacia el futuro
El discurso presidencial incluyó referencias a los grandes logros del año 2024, como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y la reapertura de la catedral de Notre Dame tras más de cinco años de restauración.
De cara a 2025, Macron adelantó que los franceses podrán pronunciarse sobre “asuntos importantes”, insinuando la posibilidad de convocar referéndums o convenciones ciudadanas para abordar temas cruciales para el futuro del país.
“La esperanza, la prosperidad y la paz del cuarto de siglo venidero dependen de nuestras elecciones de hoy. Por eso, en 2025, les pediré que decidan sobre ciertos temas cruciales”, concluyó Macron.